apertura de mercados

Hoy estaremos pendientes de la decisión de tipos de interés del Banco de Inglaterra (BoE)

También seguimos atentos a la temporada de resultados empresariales.

El Brent asciende.

Las criptomonedas se mueven con subidas esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. El Banco de Inglaterra decide tipos de interés

A las 13:00 hora española conoceremos la decisión de tipos de interés del Banco de Inglaterra. Se espera que el organismo los mantenga sin cambios en el 5,25%, en la estrategia generalizada de los principales bancos centrales de hacer una pausa en su estrategia hawkish.

2. Resultados empresariales

Entramos de lleno en la temporada de resultados empresariales. Hoy presentan sus cifras Apple (NASDAQ:AAPL), Eli Lilly (NYSE:LLY), Booking (NASDAQ:BKNG), Grifols (BME:GRLS) o Aena (BME:AENA), entre otros.

3. Criptomonedas y materias primas

El sector de las criptomonedas sigue subiendo. El Bitcoin cotiza en los 35.000 dólares y el Ethereum en los 1.800.

Atentos también a la cotización del café de EE.UU. estos días. Hoy se mueve en 160 dólares.

Por su parte, los futuros del oro rondan hoy los 1.992 dólares.

4. Asia y Bolsa americana

Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 1,2%, el Hang Seng de Hong Kong gana un 0,7% y el Shanghai Composite se deja un 0,2%.

En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer en verde. Destacan los cierres del S&P 500 (+1%), Nasdaq (+1,6%) y Dow Jones (+0,6%).

5. Datos macro

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destaca una batería de PMI manufacturero en EspañaFranciaItaliaAlemania y la Zona Euro.

En cuanto a Estados Unidos conoceremos las nuevas peticiones de subsidios por desempleo y las reservas de gas natural.

Se esperan datos de gastos y movimientos turísticos, así como el indicador PMI manufacturero. Por su parte, el Banco de Inglaterra (BoE) toma su decisión sobre los tipos de interés y llegan las cuentas del tercer trimestre de Aena y Grifols. 
Economía El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica a las 09:00 horas la encuesta de gasto turístico mensual de septiembre y los movimientos turísticos en fronteras del mismo mes. La llegada de turistas se disparó en agosto y anticipa un año récord con 86 millones de viajeros extranjeros.El Banco de España presenta la actualización de los datos mensuales de crédito concedido a sectores no financieros residentes (familias y empresas). Además, el gobernador, Pablo Hernández de Cos, realiza una intervención en la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.Se conoce también el PMI manufacturero de España, Italia y Francia, 
además de la tasa de desempleo en Alemania.En Estados Unidos, como cada jueves, se esperan las nuevas peticiones de subsidio por desempleo, así como los pedidos de fábrica y la productividad no agrícola.Tiene lugar el primer Foro Internacional de Viena sobre Energía y Clima para presentar soluciones para combatir el cambio climático y conseguir una transición energética verde. 
Mercados En España se celebra una subasta de obligaciones del Estado a diez años y de bonos a tres y cinco años.En Asia se publica la inversión extranjera en acciones japonesas y la compra de bonos extranjeros y se celebrará una subasta de deuda a diez años.El Banco de Inglaterra (BoE) decide sobre los tipos de interés. 
Empresas Se retoma la presentación de resultados en España con Aena, Grifols, Meliá y Orzyzon Genomics. En Europa es el turno de Lufthansa, Zalando, Shell, ING y Adecco, entre otros.En Estados Unidos muestran sus cuentas Apple, Marriot, Starbucks y Moderna.En el apartado de dividendos, Santander e Inditex abonan a los accionistas 0,081 euros brutos por acción y 0,60 euros por acción (0,196 euros ordinario más 0,404 euros del extraordinario), respectivamente.‌
Y un dato a tener en cuenta: 3,86%. Es el tipo de interés medio aplicado en las hipotecas en España, que ocupa el sexto puesto de los países más baratos donde pedir un préstamo para vivienda en Europa, según datos del BCE