Apertura de mercados
Arranca una semana en la que Pedro Sánchez, investido presidente del Gobierno el pasado jueves, presidirá la primera reunión de su nuevo Gabinete. En la zona euro y Estados Unidos se publicarán varias referencias macroeconómicas de interés, como los indicadores PMI, y se conocerán las actas de la Reserva Federal (Fed). Además, Wall Street cerrará el jueves por la festividad de Acción de Gracias y el viernes operará media sesión, dando el pistoletazo de salida a la temporada de compras navideñas con el ‘Black Friday’. |
Economía Tras ser investido presidente y prometer su cargo ante el Rey, Pedro Sánchez presidirá el martes el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de coalición. La legislatura se prevé complicada con el respaldo de sus socios pero con advertencias de las formaciones soberanistas, que han dejado claro a Sánchez si lo rubricado no se va convirtiendo en realidad, le dejarán caer.El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el martes los indicadores de actividad del sector servicios y de la industria de septiembre. El jueves difunde la coyuntura turística hotelera de octubre y el índice de precios industriales, el viernes. Ese día, el Banco de España dará a conocer las cifras de créditos dudosos.En Europa destacan el índice de precios de productor (IPP) de Alemania de octubre (lunes), el índice de confianza del consumidor de la eurozona (miércoles) y, sobre todo, los indicadores PMIs adelantados de la región (jueves). Ya el viernes llega la encuesta Ifo de sentimiento y de situación empresarial de Alemania.En Estados Unidos, la principal referencia serán también los PMI, que se conocerán el viernes. Previamente, el miércoles, se espera la lectura definitiva del indicador de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan. En Asia, apenas sobresale la decisión del Banco Popular de China. |
Mercados El martes se publican las actas de la última reunión de la Fed, en la que mantuvo los tipos de interés pero dejó la puerta abierta a otra subida. Cada año, el cuarto jueves de noviembre se celebra en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving day). En esta ocasión, cae el día 23 y el mercado de bonos y Bolsas permanecerá cerrado. El viernes, Wall Street solo operará media sesión, coincidiendo con el ‘Black Friday’, considerado como la jornada de más consumo y que da el pistoletazo de salida a las compras de Navidad.El viernes habrá comparecencias de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, del vicepresidente del organismo, Luis de Guindos, y del también miembro de la institución, Pablo Hernández de Cos.Durante el martes y el miércoles, más de 40 cotizadas de América Latina y España y 70 inversores se darán cita en el encuentro de referencia sobre la inversión en la región: Foro Latibex, que celebrará su vigésimo quinta edición en el Palacio de la Bolsa de Madrid. Organizado por BME, contará con paneles que abordarán cuestiones como la situación macroeconómica de la región, sus oportunidad de inversión, la digitalización o las finanzas sostenibles. Javier Hernani, consejero delegado de BME y presidente de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB), resaltará el rol de los mercados para impulsar el crecimiento de la región y participará en el almuerzo inaugural. |
Empresas En el plano empresarial, publican sus resultados del tercer trimestreLar España Real Estate Socimi (viernes) y la alemana Tyssenkrup (miércoles). Además, tendrá lugar la Junta General de Accionistas de Berkeley Energía Limited. En Estados Unidos es el turno de los gigantes tecnológicos Nvidia, HP y Autodesk.Endesa actualiza el jueves su Plan estratégico 2023-2025, con un aumento del 15% en la inversión prevista en el anterior plan: hasta 8.600 millones de inversión para acelerar la descarbonización y la electrificación. La compañía ganó 1.059 millones hasta septiembre, un 36% menos.En el apartado de dividendos, el miércoles, Ferrovial, dentro de su scrip dividend, repartirá un segundo dividendo a cuenta de 0,4276 euros por acción entre todos aquellos accionistas que solicitaran previamente cobrarlo en efectivo. Y el jueves, Cellnex abona 0,040 euros brutos por acción. Y un dato a tener en cuenta: 20. Es el porcentaje que ha caído el petróleo desde los máximos de septiembre a una semana de la reunión de la OPEP |