Apertura de mercados

Este miércoles estaremos atentos a las comparecencias de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), y de Jerome Powell, su homólogo en la Reserva Federal estadounidense (Fed).

Canadá comunicará su decisión de tipos de interés.

Seguimos pendientes de la temporada de resultados empresariales.

El Brent cae.

Las criptomonedas se mueven con calma esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Hablan Lagarde y Powell; Canadá decide tipos de interés

Este miércoles estaremos pendientes de las comparecencias de Christine Lagarde, presidenta del BCE (a las 19:00 hora española), y su homólogo en la Fed, Jerome Powell (a las 22:35 hora española).

También esperamos la decisión de tipos de interés del Banco de Canadá, a las 16:00 hora española. El consenso espera que el organismo mantenga los tipos sin cambios en el 5,00%.

2. Resultados empresariales

Entramos de lleno en la temporada de resultados empresariales. Hoy presentan sus cifras Meta (NASDAQ:META), T-Mobile (NASDAQ:TMUS), IBM (NYSE:IBM), Boeing (NYSE:BA), Banco Santander (BME:SAN) y DIA (BME:DIDA), entre otros.

3. Criptomonedas y materias primas

El sector de las criptomonedas se estanca tras las subidas de estos días. El Bitcoin cotiza en los 34.000 dólares y el Ethereum en los 1.700.

Atentos también a la cotización del café de EE.UU. estos días. Hoy se mueve en 168 dólares.

Por su parte, los futuros del oro rondan hoy los 1.983 dólares.

4. Asia y Bolsa americana

Signo positivo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 1,1%, el Hang Seng de Hong Kong gana un 1,5% y el Shanghai Composite se anota un 0,5%.

En cuanto a Wall Street, el mercado también terminó ayer en verde. Destacan los cierres del S&P 500 (+0,7%), Nasdaq(+0,9%) y Dow Jones (+0,6%).

5. Datos macro

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan el IPP de España, el índice Ifo de confianza empresarial en Alemania.

En cuanto a Estados Unidos también conoceremos las ventas de viviendas nuevas y los inventarios de petróleo crudo de la AIE.

Reunión de tipos del Banco Central Europeo (BCE), la atención continúa hoy en la oleada de resultados empresariales con Banco Santander como principal protagonista. En el plano macroeconómico, el interés se centra en la evolución de las firmas de hipotecas sobre viviendas en España, después de conocerse ayer que las compraventas acentuaron su caída en agosto al 1,4,4%
Economía El Instituto Nacional de Estadística publica a las 09:00 horas las firmas de hipotecas sobre viviendas de agosto. En julio registraron una caída del 1,8,8% interanual. También se conoce el Índice de Precios Industriales de septiembre.En la zona euro destacan el Índice Ifo de confianza empresarial en Alemania y los préstamos a sociedades no financieras en la eurozona.En Estados Unidos llegan los datos de solicitudes semanales de hipotecas y ventas de viviendas nuevas. «La tasa hipotecaria fija a 30 años superó el 8% desde 2007. El sector está sufriendo ante los altos precios y la subida de tipos», comenta Joaquín Robles, analista de XTB. 
Mercados Hay decisión de tipos de interés en Canadá.También hay declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. 
Empresas Continúa la presentación de resultados empresariales y hoy el protagonismo es para Banco Santander. Igualmente, dan a conocer sus cuentas Metrovacesa, Renta Corporación y Renta 4.En Europa es el turno de Heineken, Lloyds y Deutsche Bank.En Estados Unidos desfilan los estados financieros de T-Mobile, Hilton, Boeing, Moody’s, y Meta.‌
Y un dato a tener en cuenta: 50%. Es el porcentaje que se han disparado los permisos de trabajo para extranjeros en España