Apertura de mercados
Las referencias macroeconómicas vuelven al primer plano con los IPC a uno y otro lado del Atlántico y el PIB de la eurozona. En el plano empresarial, la temporada de resultados llega al tramo final con ACS, Solaria o Merlin. Además, se espera la votación de investidura de Pedro Sánchez. |
Economía Este lunes apenas se conoce la balanza presupuestaria de Estados Unidos de octubre. Ya el martes llega el plato fuerte con el IPC de Estados Unidos de octubre y también el IPC español del mismo mes que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) a las 09:00 horas. Según el indicador adelantado, la inflación se ha estabilizado en el 3,5%. No se esperan grandes cambios con respecto a la estimación preliminar. Además, en la zona euro se prevén el PIB y la tasa de paro de la región del tercer trimestre, al tiempo que el instituto ZEW difunde la evolución de la confianza de los inversores en Alemania.Hacia el ecuador de la semana, los días 15, 16 o 17, se producirá, en teoría, la votación de investidura de Pedro Sánchez tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts sobre la amnistía. Sánchez necesita 176 votos a favor para ser elegido en la primera vuelta. En caso de no lograr el apoyo necesario en esa primera sesión, dos días después se celebraría una segunda en la que bastaría con obtener más síes que noes.El Banco de España difunde los datos de octubre de financiación del Eurosistema, el martes, y la deuda de las administraciones públicas de septiembre, el viernes. Ese día, el INE muestra las compraventas de viviendas de septiembre tras caer un 14,4% interanual en agosto. El miércoles destacan la producción industrial de la zona euro y la evolución de las ventas minoristas en EE UU. Ya el jueves es el turno del índice de precios industriales americano y el viernes sobresale el IPC de la región del euro.En Asia, el foco estará el miércoles en el PIB anualizado de Japón y las ventas minoristas de China. |
Mercados El Tesoro Público celebra el martes una subasta de letras a tres y nueve meses. En la última emisión de deuda a corto plazo, el Estado rebajó el interés de los títulos a 12 meses al 3,63% como consecuencia de la pausa en las subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE).El viernes hay varias revisiones de rating: España (Fitch, A-), Italia (Moody’s, Baa3) y Portugal (Moody’s, Baa2). |
Empresas En el lado corporativo, diversas empresas presentan sus resultados del tercer trimestre de 2023. En España destacan ACS y Solaria, el lunes, así como Talgo (martes), eDreams (miércoles) y Merlin Properties (jueves). Además, hay junta general de accionistas de Unicaja, el miércoles, y Caixabank, el jueves.En Europa es el turno de las cuentas de grandes compañías como Porsche, Burberry, Siemens AG o Generali.En Estados Unidos desfilan las cifras de Home Depot, Target, Cisco y Walmart. Y un dato a tener en cuenta: 35.000. Son los millones de euros que pierden en depósitos los grandes bancos, que ceden cuota de mercado |