Apertura de mercados

Hoy estaremos pendientes de la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).

También se reúne el Eurogrupo.

El Brent sube

Las criptomonedas se mueven con tono verde esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Reunión del Eurogrupo; habla Lagarde (BCE)

A las 11:15 hora española comparece Christine Lagarde, presidenta del BCE. 

Estaremos muy pendientes de las conclusiones sobre previsiones económicas que podamos conocer, sobre todo tras la reunión de política monetaria ayer del BCE.

2. Reunión del Eurogrupo

A las 12:00 hora española comienza la reunión del Eurogrupo. estaremos atentos a las conclusiones.

3. Criptomonedas y materias primas

El sector de las criptomonedas sube esta mañana. El Bitcoin cotiza en los 26.000 dólares y el Ethereum en los 1.600.

Atentos también a la cotización del café de EE.UU. estos días. Hoy se mueve en 153 dólares.

Por su parte, los futuros del oro rondan hoy los 1.938 dólares.

4. Asia y Bolsa americana

Signo positivo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 1,1%, el Hang Seng de Hong Kong gana un 1,5% y el Shanghai Composite cotiza plano

En cuanto a Wall Street, el mercado también terminó ayer en verde. Destacan los cierres del S&P 500 (+0,8%), Nasdaq(+0,8%) y Dow Jones (+0,9%).

5. Datos macro

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destaca el índice de precios al por mayor en Alemania, el IPC de Francia y la balanza comercial en la Zona Euro.

En cuanto a Estados Unidos conoceremos la producción industrial y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.

 

 

Primera reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea y América Latina y Caribe, en la que tendrán lugar varios encuentros financieros marcados por temas clave como la seguridad económica, la autonomía estratégica y la coordinación de política monetaria y fiscal para avanzar hacia una Europa más fuerte y hacer frente a los retos presentes y futurosLa cita también coincide con la recta final de la designación de la próxima presidenta del Banco Europeo de Inversiones, un puesto al que aspiran la vicepresidenta económica española, Nadia Calviño, y la vicepresidenta de la CE, Margrethe Vestager.

Economía

  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explica la propuesta estratégica de la Presidencia española de la UE para fortalecer la seguridad económica y el liderazgo global de la UE en esta década, en el Foro ResilientEU2030, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en Madrid.
  • En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) difunde a las 09:00 horas el índice de precios del sector servicios y los costes laborales del segundo trimestre de 2023. Asimismo, se dan a conocer datos europeos como los costes laborales de la eurozona o la inflación de Francia.
  • Además, China ofrece una foto general del estado de su economía, al publicarse el IPC, las ventas minoristas (proyectando que aumenten un 2,9% respecto al mes anterior) y la producción industrial.
  • En Estados Unidos se publican la producción industrial en agosto, que se prevé que ralentice su avance a un 0,1% mensual, y las previsiones de inflación a cinco años y las expectativas del consumidor de la Universidad de Michigan. Se espera un ligero repunte de 0,3 puntos hasta 69,8 puntos.
  • Santiago de Compostela acoge entre hoy y el sábado la primera reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea y América Latina y Caribe, en la que estarán representadas un centenar de delegaciones. Participarán 47 ministros y representantes de las principales instituciones financieras multilaterales, incluyendo el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otros, para avanzar en una agenda compartida e impulsar un crecimiento en clave verde, digital y social. En total, estarán representados unos 60 países que representan el 14% de la población mundial y el 21% del PIB mundial.

Empresas

  • En Europa presenta sus resultados NYESA Valores.
  • En el apartado de dividendos, Bodegas Riojanas abona hoy a sus accionistas un dividendo de 0,09628 euros por acción, si bien, tras la correspondiente retención fiscal, el dividendo que percibirán los accionistas será de 0,07798 euros por título.

Mercados

  • En la Bolsa española hay jornada de vencimiento de futuros y opciones, lo que se conoce como Cuádruple Hora Bruja. Se le llama así en el vocabulario financiero porque se da el vencimiento simultáneo de vencimiento trimestral de opciones y futuros sobre acciones e índices. Habitualmente, hay más volatilidad en el mercado.

Y un dato a tener en cuenta: 20.000Son los millones de euros en contratos en América de ACS, que apunta a un año récord