Apertura de mercados
Tras las palabras ayer de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), hoy estaremos atentos a su nueva comparecencia, así como a la de su homóloga en el Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.
También seguimos pendientes de la temporada de resultados empresariales.
El Brent cotiza volátil.
Las criptomonedas se mueven con subidas esta mañana.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:
1. Comparecencia de Christine Lagarde (BCE) y Jerome Powell (Fed)
A las 18:30 hora española comparece Christine Lagarde, presidenta del BCE. A las 20:00 horas será el turno de Jerome Powell, presidente de la Fed. Estaremos pendientes de si alguno de ellos desvela detalles de la próxima decisión de tipos de ambos organismos en diciembre.
2. Resultados empresariales
Entramos de lleno en la temporada de resultados empresariales. Hoy presentan sus cifras AstraZeneca (LON:AZN), Deutsche Telekom (ETR:DTEGn), ArcelorMittal (BME:MTS) o Petrobras (NYSE:PBR), entre otros.
3. Criptomonedas y materias primas
El sector de las criptomonedas sigue inestable. El Bitcoin cotiza en los 36.000 dólares y el Ethereum en los 1.900.
Atentos también a la cotización del café de EE.UU. estos días. Hoy se mueve en 175 dólares.
Por su parte, los futuros del oro rondan hoy los 1.954 dólares.
4. Asia y Bolsa americana
Signo dispar hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 1,5%, el Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,3% y el Shanghai Composite se mueve plano.
En cuanto a Wall Street, el mercado también terminó ayer mixto. Destacan los cierres del S&P 500 (+0,1%), Nasdaq(+0,08%) y Dow Jones (-0,1%).
5. Datos macro
Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan la balanza comercial de Portugal y el Boletín Económico del BCE.
En cuanto a Estados Unidos conoceremos las nuevas peticiones de subsidio por desempleo.

Fiesta en Madrid capital, no hay grandes referencias macroeconómicas, y apenas destacan el boletín económico del Banco Central Europeo (BCE) y los datos de paro semanal en Estados Unidos. En cuanto a los resultados empresariales, hoy es el turno de Colonial. |
Economía No hay datos relevantes en España en una jornada festiva en Madrid capital por la celebración de La Almudena. La atención se dirige al boletín económico del Banco Central Europeo (BCE). También se difunden los resultados de la encuesta del BCE sobre expectativas de los consumidores de septiembre.En Estados Unidos, como cada jueves, se publican las peticiones semanales de subsidio por desempleo. «Un repunte de los datos de empleo podría provocar nuevos temores sobre repuntes en los precios o sobrecalentamiento de la economía», apunta Joaquín Robles, analista de XTB.En China se conocen durante la madrugada el IPC y los precios industriales de la potencia asiática. |
Mercados Destaca la participación de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en la reunión del Eurogrupo en Bruselas (Bélgica), donde también Andrea Enria compartirá su punto de vista.Comparecen Philip Lane y François Villeroy, del BCE; Huw Pill, del Banco de Inglaterra (BoE), y Jerome Powell y Raphael Bostic, de la Reserva Federal (Fed) de EE UU. |
Empresas En el frente empresarial, continúa el goteo de resultados con AmRest, Almirall y Colonial en España. En Europa es el turno de Astrazeneca, Henkel y Deutsche Telecom. Y un dato a tener en cuenta: 0,30%. Es el dividendo anual que promete Telefónica hasta 2026 tras presentar su plan estratégico |