Apertura de mercados
Hoy estaremos pendientes de la decisión de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).
Las criptomonedas se mueven con subidas esta mañana.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:
1. Decisión de tipos de interés del BCE
A las 14:15 hora española el BCE publicará su decisión de tipos de interés. El mercado se debate entre 2 opciones: una, que el organismo opte una pausa en su ritmo de subidas y mantenga los tipos sin cambios. Y dos, que los aumente otros 25 puntos básicos.
Estaremos muy pendientes del comunicado y, sobre todo, de la rueda de prensa de Christine Lagarde, presidenta del organismo, a las 14:45 ora española.
2. Volatilidad en el petróleo
Sigue la volatilidad en los precios del petróleo, tanto del crudo WTI como del Brent. Después de los informes de la OPEP y de la AIE, algunos expertos creen que los precios del petróleo no han tocado techo y que podrían subir otros 5%-6% de aquí a final de año.
3. Criptomonedas y materias primas
El sector de las criptomonedas intenta recuperar posiciones. El Bitcoin cotiza en los 26.000 dólares y el Ethereum en los 1.600.
Atentos también a la cotización del café de EE.UU. estos días. Hoy se mueve en 151 dólares.
Por su parte, los futuros del oro rondan hoy los 1.930 dólares.
4. Asia y Bolsa americana
Signo dispar hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 1,4%, el Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,3% y el Shanghai Composite se mueve plano.
En cuanto a Wall Street, el mercado también terminó ayer mixto. Destacan los cierres del S&P 500 (+0,1%), Nasdaq(+0,2%) y Dow Jones (-0,2%).
5. Datos macro
Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destaca la comparecencia de Andrea Enria, miembro del BCE.
En cuanto a Estados Unidos conoceremos el IPP y las nuevas peticiones de subsidio por desempleo.

La reunión del Banco Central Europeo (BCE) es el acontecimiento más importante de la semana. «El organismo ha pasado de adoptar un enfoque de previsión a otro que depende de los datos, lo que significa que su política se basará en los últimos datos económicos y de precios», señalan desde Allianz Global Investors. La decisión tiene lugar apenas unos días después de que la UE haya rebajado las previsiones de crecimiento de la eurozona.
Empresas
- El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, participa, a partir de las 20:00 horas, en el acto de entrega de los Premios Prisa Motor, en el Hipódromo de La Zarzuela, en Madrid.
- En Europa presenta sus resultados Exor y en EE UU es el turno de Adobe.
- Aperam, la acerera escindida de Arcelormittal, abonará hoy un dividendo ordinario a cuenta de 0,4250 euros brutos por acción.
Economía
- La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, clausura a las 14:00 horas el evento Diálogos con el sector bancario, organizado por la Asociación Española de Banca (AEB), Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC), en colaboración con la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, en el Auditorio Abanca, en Santiago de Compostela (A Coruña). Durante la tarde, participará en varios actos relacionados con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
- En Estados Unidos se publican las ventas minoristas de agosto, sobre las que el consenso de analistas espera que modere su ritmo de avance a un 0,2% mensual, tras repuntar un 0,7% mensual el mes anterior. También se conocen el índice de precios a la producción y los los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal (Fed). Y, como cada jueves, llegan las peticiones semanales de subsidios por desempleo.
Mercados
- Los mercados bursátiles centran su atención la en la reunión del BCE, en la que se tomarán de nuevo decisiones sobre política monetaria. Los estrategas de ING Francesco Pesole y Benjamin Schroeder prevén que el organismo aumente de nuevo sus tipos de interés en un cuarto de punto. El mercado ha aumentado recientemente sus apuestas a favor de un alza, con una probabilidad del 40%. Los tipos de interés del BCE están ahora en el 4,25% y la facilidad de depósito, por la que remunera el exceso de reservas de los bancos a un día, en el 3,75%. ING prevé «ver un consejo de Gobierno más fragmentado de lo habitual». Desde Allianz GI sostienen que «a pesar de la ralentización de la economía de la zona euro, la inflación subyacente sigue siendo demasiado elevada para justificar una pausa». Por otro lado, los inversores estarán atentos a las declaraciones de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, especialmente en las perspectivas de aquí a final de año, en la rueda de prensa que comenzará a las 14:45. La decisión se conoce a las 14:15.
- El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y la subgobernadora, Margarita Delgado, intervienen en el Eurofi Financial Forum 2023, que se celebra en Santiago de Compostela, a las 20:30 y a las 14:15, respectivamente.
Y un dato a tener en cuenta: 50. Son los euros de rebaja que Apple ha aplicado en el precio de partida del iPhone 15 en España