Apertura de mercados

Hoy estaremos pendientes de la confirmación del dato de inflación de la Zona Euro correspondiente al mes de agosto.

Comienza la reunión de tipos de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

El Brent sube.

Las criptomonedas se mueven con ciertas alzas esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Inflación en la Zona Euro

A las 11:00 hora española conoceremos la confirmación del dato de IPC en la Zona Euro correspondiente al mes de agosto. Se espera que haya subido un 5,3%, y la tasa subyacente también se estima que haya ascendido un 5,3% (dos décimas menos que el mes anterior).

2. Comienza la reunión de la Fed

Este martes comienza la reunión de política monetaria de la Fed, aunque no será hasta mañana cuando se dé a conocer la decisión de tipos de interés.

3. Criptomonedas y materias primas

El sector de las criptomonedas sigue inestable. El Bitcoin cotiza en los 26.000 dólares y el Ethereum en los 1.600.

Atentos también a la cotización del café de EE.UU. estos días. Hoy se mueve en 160 dólares.

Por su parte, los futuros del oro rondan hoy los 1.952 dólares.

4. Asia y Bolsa americana

Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei cae un 0,9%, mientras el Hang Seng de Hong Kong y el Shanghai Composite cotizan planos.

En cuanto a Wall Street, el mercado también terminó ayer plano. Destacan los cierres del S&P 500 (+0,07%), Nasdaq(+0,01%) y Dow Jones (+0,02%).

5. Datos macro

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destaca la cuenta corriente de Portugal.

En cuanto a Estados Unidos conoceremos el índice Redbook de ventas minoristas y las reservas semanales de crudo del API.

La inflación definitiva de la zona euro la protagonista de la sesión, después de que el Banco Central Europeo (BCE) subiera los tipos de interés en 25 puntos básicos el jueves pasado, hasta el 4,50%. Sin embargo, el mensaje de su presidenta, Christine Lagarde, fue algo más ‘dovish’ (suave) de lo habitual. Los expertos apuntan a que el alza de la energía será un factor clave en la evolución del IPC en el tramo final del año.

Economía

Hoy se publica el dato definitivo del IPC en la zona euro correspondiente al mes de agosto. Se espera que se mantenga en el 5,3%, pero es posible una ligera revisión al alza. También se publicará la subyacente. Los expertos avisan de que la subida de los precios energéticos está generando repuntes en la inflación y erosionando el gasto de los consumidores.
También se conoce en la eurozona la balanza por cuenta corriente de julio, mientra que en Estados Unidos destacan las cifras de licencias de construcción y viviendas iniciadas de agosto.
Mercados

Los mercados tienen la mirada puesta en la reunión la decisión de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) el miércoles. Desde Renta 4 opinan que tras el dato de inflación de agosto conocido la semana pasada, con cierto repunte en tasa general (3,7%) por efecto de la energía, pero continuidad en la moderación de la subyacente (4,3%), el mercado ha eliminado la probabilidad de un alza de los tipos de 25 puntos básicos esta semana (sólo 1%)». Mientras tanto, los inversores se mantienen cautos. El departamento de análisis de Bankinter señala que «hasta ahora la incertidumbre era hasta dónde subirían los tipos, pero desde ahora será cuándo se producirá la primera bajada y qué banco central la aplicará».
Empresas

Hoy presentan sus resultados en España Corporación Financiera Alba y Naturhouse. En Europa le toca a Autozone.
Y un dato a tener en cuenta: 85. Es el porcentaje de pérdidas que acumulan los fondos que invierten en cannabis en tres años, una industria que causó furor entre 2019 y 2020 pero que ha pinchado en los últimos tiempos