Apertura de mercados
Este jueves estaremos pendientes de la decisión de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).
Ojo también a la temporada de resultados empresariales.
El Brent cae.
Las criptomonedas se mueven con tono mixto esta mañana.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:
1. Decisión de tipos del BCE
A las 14:15 hora española se conocerá la decisión de tipos de interés del BCE. Se espera que el organismo los mantenga sin cambios en el 4,50%.
A las 14:45 será el turno de la rueda de prensa de Christine Lagarde, presidenta del BCE.
2. Resultados empresariales
Entramos de lleno en la temporada de resultados empresariales. Hoy presentan sus cifras Amazon (NASDAQ:AMZN), Mastercard (NYSE:MA), Intel (NASDAQ:INTC), Banco Sabadell (BME:SABE), Iberdrola (BME:IBE) o Repsol (BME:REP), entre otros.
3. Criptomonedas y materias primas
El sector de las criptomonedas se estanca tras las fuertes subidas. El Bitcoin cotiza en los 34.000 dólares y el Ethereum en los 1.800.
Atentos también a la cotización del café de EE.UU. estos días. Hoy se mueve en 161 dólares.
Por su parte, los futuros del oro rondan hoy los 1.998 dólares.
4. Asia y Bolsa americana
Signo negativo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei cae un 2%, el Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,6% y el Shanghai Composite se deja un 0,2%.
En cuanto a Wall Street, el mercado también terminó ayer en rojo. Destacan los cierres del S&P 500 (-1,4%), Nasdaq(-2,4%) y Dow Jones (-0,3%).
5. Datos macro
Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan la tasa de desempleo en España, la cumbre de líderes de la Unión Europea y la encuesta CBI sobre el sector de la distribución en Reino Unido.
En cuanto a Estados Unidos también conoceremos el PIB trimestral, los pedidos de bienes duraderos y las nuevas peticiones de subsidio por desempleo.

La Encuesta de Población Activa (EPA) y la reunión de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) se disputaran el protagonismo de la jornada junto con los resultados empresariales que se van conociendo. |
Economía La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre del año se conoce hoy.En Estados Unidos, se publicarán los datos preliminares del PIB del tercer trimestre, los inventarios mayoristas de septiembre y los pedidos de bienes duraderos correspondientes al mes de septiembre. |
Mercados El Banco Central Europeo (BCE) celebra hoy su reunión de tipos de interés y el consenso del mercado espera que estos se mantengan sin cambios. Esperamos que el Banco Central Europeo mantenga los tipos sin cambios para «dar tiempo a evaluar el impacto del endurecimiento de las condiciones monetarias», explica Franck Dixmier, director de inversiones global de Renta Fija de Allianz Global Investors. A su juicio, «la pausa no será una señal de lo que está por venir, ya que el BCE aún no ha alcanzado el nivel final de su ciclo de subidas de tipos». Los mercados aún no han descontado el riesgo de nuevas subidas de tipos y cualquier reajuste de las expectativas alimentará la volatilidad de los bonos, añade. |
Empresas Continúa la presentación de resultados empresariales y tras conocerse ayer los de Banco Santander, Metrovacesa y Dia, entre otros, hoy se publican las cuentas de Sabadell, Iberdrola, Repsol y Fluidra.En Europa es el turno de Volvo, BNP Paribas, TotalEnergies, Saab, Mercedes Benz y VW, entre otros.En Estados Unidos siguen desfilando los estados financieros. En el sector tecnológico hoy se conocen los de Intel y Amazon. Fuera de este sector, se publicarán los resultados de UPS y MasterCard. Y un dato a tener en cuenta: 8.143. Son los millones de euros de beneficio neto registrado por Banco Santander en los nueve primeros meses del año, lo que supone una mejora del 11%. |