Apertura de mercados

Hoy estaremos atentos a la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

También seguimos pendientes de la temporada de resultados empresariales. Hoy presenta sus cifras Nvidia (NASDAQ:NVDA).

El Brent cae.

Las criptomonedas se mueven con tono mixto esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Actas de la Fed

A las 20:00 hora española conoceremos las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed). Estaremos pendiente de si sugiere alguna estrategia de cara a la próxima cita de diciembre.

2. Resultados empresariales

La temporada de resultados empresariales va llegando a su fin. Hoy presentan sus cifras NVIDIA (NASDAQ:NVDA), Medtronic (NYSE:MDT) o Autodesk (NASDAQ:ADSK), entre otros.

3. Criptomonedas y materias primas

El sector de las criptomonedas cotiza mixto. El Bitcoin cotiza en los 37.000 dólares y el Ethereum en los 2.000.

Atentos también a la cotización del café de EE.UU. estos días. Hoy se mueve en 170 dólares.

Por su parte, los futuros del oro rondan hoy los 1.993 dólares.

4. Asia y Bolsa americana

Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei cae un 0,1%, el Hang Seng de Hong Kong gana un 0,5% y el Shanghai Composite se anota un 0,1%.

En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer en verde. Destacan los cierres del S&P 500 (+0,7%), Nasdaq (+1,1%) y Dow Jones (+0,5%).

5. Datos macro

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destaca la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), la confianza del consumidor en España.

En cuanto a Estados Unidos conoceremos el índice Redbook de ventas minoristas y las reservas semanales de crudo del API.

En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.

Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.

Este martes, 21 de noviembre, la política monetaria cobra protagonismo ante las escasas referencias macroeconómicas. Las actas de la Reserva Federal (Fed) copan la atención del mercado, mientras en España se celebra el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno. 
Economía Pedro Sánchez preside el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de coalición, tras desvelar ayer quién estará al frente de los ministerios, 22 en total, de los que 12 quedan en manos de mujeres.El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica los indicadores de actividad del sector servicios y de la industria de septiembre.En la zona euro apenas se difunden las ventas minoristas de Francia.En Estados Unidos se conocen también las ventas de viviendas de segunda mano y el índice de actividad nacional de Chicago. 
Mercados.
Se publican las actas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del Banco de la Reserva Federal (Fed), en la que mantuvo los tipos de interés pero dejó la puerta abierta a otra subida. «Se analizarán con el telón de fondo de los recientes comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien afirmó que la institución aún no está plenamente convencida de que su ajuste monetario sea suficiente. Dichas declaraciones causaron cierta agitación en los mercado», comentan en Allianz IG. IAG celebra hoy el Capital Markets Day en Londres.Durante hoy y mañana, más de 40 cotizadas de América Latina y España y 70 inversores se dan cita en el encuentro de referencia sobre la inversión en la región: Foro Latibex, que celebra su vigésimo quinta edición en el Palacio de la Bolsa de Madrid. Organizado por BME, cuenta con paneles que abordarán cuestiones como la situación macroeconómica de la región, sus oportunidades de inversión, la digitalización o las finanzas sostenibles. 
Empresas Entre los resultados empresariales destacan los de Baidu, Nvidia y HP. Por otro lado, se celebra la Junta General de Accionistas de Berkeley Energía Limited.‌
Y un dato a tener en cuenta: 530. Son los millones de euros que tendrá que pagar Endesa por un laudo arbitral al tiempo que prevé cambiar el dividendo