Apertura de mercados

Hoy conoceremos una batería de PMI compuesto y de servicios en Europa.

Australia ha mantenido sin cambios los tipos de interés.

El cotiza volátil.

Las criptomonedas se mueven con pérdidas esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. BCE: Hablan los banqueros centrales

Este martes estaremos pendientes de las comparecencias de varios miembros del BCE: , presidenta (a las 9:00 hora española); , miembro del organismo (a las 14:30h) y , vicepresidente (a las 16:30h).

2. Australia mantiene los tipos de interés 

Esta mañana, el Banco de la Reserva de Australia ha mantenido sin cambios los en el 4,10%, en una prueba de los planes de los bancos centrales de países desarrollados de empezar a pausar su estrategia hawkish.

3. Criptomonedas y materias primas

El sector de las criptomonedas sigue inestable. El cotiza en los 25.000 dólares y el en los 1.600.

Atentos también a la cotización del estos días. Hoy se mueve en 151 dólares.

Por su parte, los rondan hoy los 1.964 dólares.

Webinar gratuito

4. Asia y Bolsa americana

Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El sube un 0,1%, el de Hong Kong pierde un 1,5% y el se deja un 0,6%.

En cuanto a Wall Street, el mercado permaneció ayer cerrado por festivo. Hoy vuelve a la actividad.

5. Datos macro

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan una batería de PMI compuesto y de servicios en , , , , y la , así como el .

El Tesoro Público regresa a los mercados con una nueva subasta de letras mientras que la agenda macroeconomía baja de intensidad y apenas destacan los indicadores PMI de servicios de la zona euro. En el parqué, los inversores vuelven a contar con la referencia de Wall Street en una semana de transición a la espera de las citas del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed) para decidir sobre los tipos de interés. Hoy es el turno del banco central de Australia.

Economía

  • Sobresalen los indicadores PMI de servicios de España y la zona euro de agosto. El economista y analista financiero Javier Santacruz recuerda que en las últimas lecturas «todos están indicando contracción» y eso es lo que «probablemente se seguirá viendo», ya que la producción industrial «lejos de recuperarse lo que ha hecho ha sido reducirse aún mas». Y desde SelfBank comentan que «tras el periodo estival, con el turismo situándose en niveles similares a los alcanzados antes de la pandemia, se espera un nuevo deterioro a medida que el menor gasto en consumo de los hogares, el ligero repunte de las expectativas de inflación y de menor crecimiento y el endurecimiento de la política monetaria lastren el dinamismo del sector».
  • En Estados Unidos se da a conocer el índice de tendencias de empleo de The Conference Board del mes de agosto y los pedidos de bienes duraderos e industriales, excluido el transporte, del pasado mes de julio, así como el índice de optimismo económico del IBD/TIPP.
  • En Japón se publica el gasto de los hogares del pasado mes de julio y en China, el PMI Caixin del sector servicios.

Mercados

  • Wall Street vuelve a la actividad, tras el cierre ayer por la festividad del Día del Trabajo en EE UU, con el ojo en la política monetaria, dado que hay decisión de tipos de interés en Australia. Según el analista de IG, Diego Morín, «podrían retomar las subidas de tipos en septiembre en su lucha para mitigar la inflación». Desde el departamento de análisis de Bankinter señalan que esta semana es de «aterrizaje y transición» hasta la cita con el BCE el día 14.
  • El Tesoro Público español espera colocar esta semana entre 9.500 y 11.500 millones de euros en dos subastas de deuda, una de letras a seis y doce meses, y otra de bonos y obligaciones del Estado. En la primera puja, que se celebra hoy, España se ha marcado como objetivo colocar entre 4.000 y 5.000 millones de euros en letras. La última vez que el Tesoro celebró una puja fue el pasado 16 de agosto.

Empresas

  • La agenda empresarial es liviana con apenas la presentación de resultados de compañías como Partners Group, Sofina y BKW.
  • Durante toda la semana se celebra en Múnich el salón automovilístico IAA Mobility.