Hoy estaremos pendientes de varias comparecencias de banqueros centrales.

Entramos de lleno en la temporada de resultados empresariales.

El Brent sube.

Las criptomonedas se mueven con ascensos esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Hablan banqueros centrales

Este viernes seguiremos atentos a las declaraciones de varios banqueros centrales Entre ellos, Elisabeth McCaul (BCE), a las 14:30 hora española; Patrick Harker (FOMC; a las 15:00h; Loretta Mester (FOMC), a las 18:15h, .

2. Resultados empresariales

Entramos de lleno en la temporada de resultados empresariales. Hoy presentan sus cifras American Express (NYSE:AXP), Schlumberger (NYSE:SLB) o Línea Directa Aseguradora (BME:LDA), entre otros.

3. Criptomonedas y materias primas

El sector de las criptomonedas sube esta mañana. El Bitcoin cotiza en los 29.000 dólares y el Ethereum en los 1.500.

Atentos también a la cotización del café de EE.UU. estos días. Hoy se mueve en 163 dólares.

Por su parte, los futuros del oro rondan hoy los 1.988 dólares.

4. Asia y Bolsa americana

Signo negativo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei cae un 0,2%, el Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,2% y el Shanghai Composite se deja un 0,2%.

En cuanto a Wall Street, el mercado también terminó ayer en rojo. Destacan los cierres del S&P 500 (-0,8%), Nasdaq(-0,9%) y Dow Jones (-0,7%).

5. Datos macro

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan las ventas minoristas en Reino Unido y el IPP de Alemania.

En cuanto a Estados Unidos conoceremos el número de plataformas petrolíferas Baker Hughes.

El día no contempla grandes referencias macroeconómicas y el foco se mantiene en la situación geopolítica con el conflicto en Oriente Medio que puede seguir impactando en el precio del petróleo.  
Economía El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica a las 09:00 horas el Índice de Cifra de Negocio Empresarial de agosto.El Banco de España da a conocer las estadísticas supervisoras de las entidades de crédito del segundo trimestre del año.En Europa destacan las ventas minoristas de Reino Unido, el índice de precios de producción de Alemania.En Estados Unidos, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, recibe en la Casa Blanca a los líderes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel.En Asia, se conoce el IPC de Japón de septiembre y si el Banco Popular de China decide flexibilizar su política monetaria para impulsar un crecimiento del PIB que el FMI situó para 2023 en el 5% anual. La economía del gigante asiático aceleró su crecimiento al 1,3% en el tercer trimestre
Mercados Moody’s revisa los ratings de Francia, Gran Bretaña e Irlanda y Standard & Poor’s, los de Holanda y Grecia. 
Empresas En Estados Unidos presentan sus resultados American Express y Comerica.‌
Y un dato a tener en cuenta: 685. Son los millones de euros que ganó Bankinter en los primeros nueve meses del año, casi un 60% más por las alzas de tipos